Cómo saber si mi perro se ha intoxicado.

como saber si mi perro se ha intoxicado

Dar un paseo por la naturaleza es un plan muy atractivo para todos y seguramente pensarás que es un plan ideal; Nuestro perro feliz campando a sus anchas sin correr el peligro de ser atropellado, como en la ciudad, pero no os equivoquéis…, hay peligros.

Siempre hemos oído eso de «Comen hierba para purgarse y es bueno para ellos», «Los perros son listos y saben lo que se pueden comer», «Saben si un alimento está en buen estado» y un largo etcétera de mitos y creencias erróneas.

Los perros son curiosos por naturaleza y su forma de percibir el mundo es a través del olfato y el tacto, llevándose a la boca todo aquello que les atrae. Es común ver a cachorros mordiendo, chupando y olfateando objetos poco comunes. Es esta curiosidad lo que pone en peligro a tu perro ya que muchas de esas plantas, flores e incluso setas que nos vamos a encontrar, por nuestra caminata al aire libre, son altamente venenosas. Algunas pueden llegar a ser mortales para tu mascota, como también los sapos y la oruga procesionaria.

Notaperruna: No perdáis de vista a vuestro compañero y recordad: la normativa vigente prohíbe que los perros vayan sueltos.


Síntomas de un perro intoxicado

Los síntomas de cualquier intoxicación siempre dependerán de las cantidades adquiridas y la proporción del tamaño del perro. La mayoría de intoxicaciones leves atacan al aparato digestivo y los casos más tóxicos llegan a causar daños muy graves.

Si observas estos síntomas tras una intoxicación acude rápidamente al veterinario ya que pueden ser mortales:
Pupilas dilatadas.

  • Convulsiones.
  • Lengua y trufa hinchadas.
  • Vómitos.
  • Salivación abundante o espumosa.
  • Diarrea.
  • Mareos.
  • Falta de equilibrio.
  • Espasmos musculares.
  • Dolor abdominal o general.
  • Picor.

Las plantas más comunes que pueden llegar a ser mortales.

Aunque hay muchas más, las que con más frecuencia nos encontramos son:

  • Adelfa.
  • Azalea.
  • Kalanchoe.
  • Ciclamen.
  • Flor de pascua.
  • Hiedra.
  • Marihuana.
  • Narciso.
  • Potos.

Adelfa o laurel de flor.

laurel de flor adelfa perro intoxicado

Es una planta altamente tóxica. La podemos encontrar en toda la cuenca del Mediterráneo, también a modo de valla cubriendo desde casas a separaciones de autopistas. Alguno de los síntomas tras ingerirla se expresan en vómitos, diarreas, irritación y dolor abdominal. Fases avanzadas dan dificultad respiratoria, taquicardias y muerte por paro cardíaco.


Acebo.

acebo perro intoxicado

Tanto sus hojas, frutos y semillas son venenosos. Los síntomas tras ingerir una dosis mínima de frutos son trastornos gastrointestinales con fuertes diarreas y vómitos. En grandes dosis podría llegar a provocar los mismos efectos que la cafeína o el chocolate y causar la muerte por deshidratación, shock o fallo cardíaco.

El Muérdago o flor del beso es muy similar al acebo, tanto en aspecto como en síntomas.


Flor de Pascua

flor de pascua perro intoxicado

Es la planta que todos tenemos en casa durante las fiestas de Navidad. En este caso, la toxicidad no solo se da al ingerir la planta, sino que el simple contacto puede provocar dermatitis con irritaciones y picor e incluso pueden aparecer vesículas, ampollas y trastornos oculares.

Si se ingiere, los síntomas son vómitos, diarreas, dolor abdominal, irritación de las mucosas y salivación abundante. No es una intoxicación mortal.



Azalea

azalea perro intoxicado

Cuenta con mas de 10.000 variedades y la podemos encontrar en parques públicos y en los jardines de muchas casas.
Ataca principalmente al aparato digestivo ocasionando vómitos y diarreas.


Narciso de otoño o mataperros

narciso mataperros perro intoxicado

Existen muchas variedades, pero todas son igual de tóxicas, siendo los bulbos la parte más venenosa. El contacto directo provoca dermatitis e irritaciones. Los síntomas tras comerse el bulbo son: trastornos gastrointestinales con violentos vómitos, diarreas, dolor e inflamación abdominal, salivación excesiva, convulsiones, trastornos cardíacos y finalmente la muerte.

 

 


Hiedra

hiedra perro intoxicado

Todas las partes de la planta son tóxicas, especialmente los frutos. El contacto directo con la hiedra puede provocar dermatitis con irritaciones cutáneas. Los síntomas tras la ingestión de la hiedra son: trastornos gastrointestinales con vómitos, diarreas y malestar general, espasmos musculares, excitabilidad, arritmia, dificultad para respirar, pudiendo derivar a muerte por asfixia con parada respiratoria.

 

 


Ciclamen.

cliclamen perro intoxicado

Los síntomas tras la ingestión de ciclamen son trastornos gastrointestinales con vómitos, fuertes diarreas, malestar general, dolor abdominal, convulsiones, insuficiencia renal y parálisis.

 


Marihuana

marihuana perro intoxicado

La ingestión de marihuana puede provocar depresión del sistema nervioso central e incoordinación, así como vómitos, diarrea, babeo, aumento de la frecuencia cardíaca e incluso puede derivar en convulsiones y caer en coma.



Las procesionaria y los perros.

procesionaria perro intoxicado

La procesionaria (Thaumetopoea pityocampa) suele encontrarse en zonas mediterráneas y principalmente en zonas de pinos. En la época de primavera, las larvas salen de sus bolsas y desfilan en procesión (de ahí su nombre).

La procesionaria en una oruga muy peligrosa, puede causar necrosis donde han tocado sus filamentos y su ingesta puede causar la muerte por asfixia.
Primeros auxilios ante la procesionaria.


Sapos.

sapo perro intoxicado

Ciertas especies de sapos segregan una toxina mortal a través de la piel. Los perros generalmente están expuestos cuando tienen contacto con estos sapos por medio de su hocico.
Los signos de toxicidad por veneno de sapo aparecen en cuestión de minutos, segundos si la toxicidad es grave, y se requiere de un tratamiento de emergencia para salvar la vida de la mascota.
El envenenamiento causado por un sapo es una emergencia médica. Primeros auxilios sapo.


Notaperruna:
Recordad que dentro de casa pueden envenenarse con productos de limpieza,  alimentos y medicamentos.
Espero y deseo que no tengáis que usar la guía de primeros auxilios a modo de urgencia, pero sí te invito a que le eches un vistazo y sepas como actuar si llega el momento.

Deja un comentario

¿Te gustan los perros?Aquí encontrarás todo lo que tu y tu perro necesita

¡Escribe tu mail para recibir mis artículos y descuentos!