Los Sabuesos, los Beagles o los Basset, tienen muchas posibilidades de sufrir otitis dado a sus orejas caídas y largas, ya que dificultan la oxigenación del pabellón auditivo. Sin embargo, razas como el Bilchon Maltes, el Cocker, el Caniche o el Shih Tzu tienen aún más riesgo y facilidad de padecerla ya que tienen dos ingredientes potenciales de esta patología: oreja caída y pelos en el pabellón auditivo.
Los pelos se convierten en el lugar perfecto para que se acumule la suciedad, los ácaros, bacterias e incluso la humedad.
Otitis o infección de oído.
Al igual que los problemas de piel, las infecciones de oído también pueden ocasionarse por alergias, parásitos, cuerpos extraños como espigas o por una mala higiene.
La sintomatología es similar a la de humanos: notarás que se rasca la oreja, agita la cabeza con demasiada insistencia e incluso inclina la cabeza por el lateral de oreja que le duele. También verás que se tumba colocando la oreja pegada al suelo, no se deje tocar esa zona, el oído tiene mal olor o segrega restos de cera o líquidos.
Es importantísimo acudir al veterinario cuando percibas estos comportamientos; el dolor de otitis puede provocar otras enfermedades como la conocida «oreja de empanadilla».
El Otohematoma se desarrolla tras la ruptura de los pequeños vasos sanguíneos en la parte donde cuelga la oreja, produciendo hematomas o sangrado de forma interna que forman bolsas de líquido.
Tal vez no podamos evitar una otitis surgida de cualquier otra enfermedad, pero sí podemos prevenirla con algunos hábitos saludables como:
- Toma por costumbre limpiárselos una vez a la semana.
- Revisar sus oídos cuando volvemos del paseo y más si hemos estado en zonas de campo o parques con zonas verdes. Hay que asegurarse de que no tiene hierbas, espigas o ramitas de pino. También cuando se han revolcado en la arena de la playa y/o en el barro.
- Proteger sus oídos con Aurigel antes de cada baño, sea en casa, río o playa.
- Secarlos muy bien cuando finalice la actividad acuática.
- Mantener los oídos libres de pelo. Ear Powder es ideal en estos casos; solo hay que estirarlos con los dedos y salen solos (no les duele).