Como enseñar a que mi Perro no Tire de la Correa

Como hago para que mi perro no tire de la correa

Pasear con un perro que tira de la correa es agotador, estresante y nada agradable y si encima es un perro de raza grande, terco y con reacciones agresivas, se nos complica mucho más y lo llegamos a consideramos como una misión imposible. Es entonces cuando nos planteamos buscar herramientas que nos faciliten el paseo o directamente, desistimos.

Como enseñar a mi perro a pasear sin tirar de la correa

Lo primero que deberías hacer es tener las herramientas adecuadas que te faciliten esa tarea: correa adecuada, arnés anti tirones o la guía Halti.

  • Enseñar al perro en casa, probar a caminar por los pasillos. Ahí no tiene estímulos que lo inciten a tirar. La correa debe ir floja y sin tensar, como si el perro andará suelto.
  • Una vez salgas a la calle, intenta que los primeros paseos sean por zonas tranquilas o momentos de poca afluencia. Evita en la medida de lo posible reacciones que le inciten a tirar como puede ser ver otro perro y querer ir a jugar. El objetivo es que tu perro se centre en ti y en no en tirar de la correa.
  • Si el perro tira, no respondas con otro tirón de correa. NO hemos salido a comprobar quien tira más fuerte de los dos. Simplemente para y no avances; llama su atención y que te mire o, mejor aún, intenta que regrese a tu lado. Debes reforzar y recompensar este momento con una chuche o una caricia.
  • Dale un aviso para seguir caminando, un «Vamos» por ejemplo. Y repite el proceso de parar cuando tire, tantas veces como necesites.
  • Un truco que uso yo muchas veces es bajar las escaleras impidiendo el paso del perro y haciendo que vaya por detrás. También aprovecho paredes o muros y le cierro el paso cada vez que intenta adelantarme. Con perros rebeldes lo que hago es cambiar de dirección constantemente y con más motivo si conocen la ruta diaria.

Notaperruna: Recuerda que debes dejar siempre dos centímetros de holgura entre la piel y el arnés para evitar rozaduras. Esa misma medida la usarás cuando le pongas collar. Muy apretado ahoga y si dejas demasiada holgura, tanto en el collar como en el arnés,  se lo pueden quitar con un tirón y perder el control del perro…


¿Arnés o collar?

El collar de púas internas o el collar de ahorque son un verdadero desastre y fomentan el maltrato animal. No lo uses con tu perro o acabarás dañando su cuello, su tráquea e incluso puedes provocar una  asfixia.  Hay que tener en cuenta, que cualquier perro se puede habituar a las molestias, sean producidas por un collar de púas o uno de ahorque, por tanto, estos accesorios son herramientas peligrosas y debería ser obligatorio aprender a usarlos.

Como collar de cuello el único que uso y recomiendo para perros que tiran es la guía halti.
Es un  collar de cabeza y hocico muy útil y práctico. Su sistema de uso es muy sencillo: cuando el perro da un tirón de la correa, por ligero que este sea, la propia inercia cerrará la cinta que rodea el hocico y hará que el perro se gire ligeramente hacia nosotros. Es muy útil en perros reactivos a otros perros o gatos, ya que puedes redirigir su mirada hacia ti y distraer su atención.

Es mucho más sencillo controlar a un perro que lleva puesto un arnés que a un perro que lleva puesto un collar. Esta es la herramienta más efectiva y respetuosa para pasear con el perro y evitar sufrir tirones de correa constantemente.

El arnés anti-tirones para perros está especialmente diseñado para que cuando el perro de un tirón, se quede redirigido con un giro hacia nosotros.

Yo te recomiendo  El julius K-9, pero Easywalk aun siendo más sencillo, me ha dado muy buenos resultados. No lo aconsejo a perros de pelo corto como Leo, mi American, porque le produce rozaduras.

Ahora solo queda disfrutar del paseo con tu amigo peludo! (Algunos hasta se pasean solos

tira de la correa

Deja un comentario

¿Te gustan los perros?Aquí encontrarás todo lo que tu y tu perro necesita

¡Escribe tu mail para recibir mis artículos y descuentos!