A la hora de elegir juguetes para perros tendríamos que valorar el material que han empleado, la resistencia de dicho juguete, la función que desarrolla y, por otro lado, la edad, tamaño y raza de nuestro perro. Aunque tenemos juguetes que son del agrado de todos los perros, unos están pensados para jugar en casa y otros para el exterior.
Los perros al igual que los niños, necesitan ejercicio físico para desgastar energía y ejercicio mental para reducir el aburrimiento.
A través del juego y los juguetes, podemos modificar conductas como el síndrome de ansiedad por separación y ayudar a que desarrollen un comportamiento más equilibrado.

Los juguetes pensados para interactuar con el perro nos dan esa conexión y compenetración ideal para comunicarnos y hacerles entender que esperamos de ellos. Los juguetes bien empleados se convierte en una herramienta fundamental para educar a nuestro perro.

Notaperruna: Prestar atención cuando juguéis con palos, piedras o botellas de plástico. El perro puede llegar a cortarse o lastimarse los dientes
Juguetes para morder:
La función de estos juguetes es la de reducir ansiedad. Los perros descargan mucha energía masticando y estos juguetes se convierten en un aliado ideal cuando nos vamos de casa.
Kong: Estos juguetes están fabricados de goma muy resistente, segura y no es tóxica para nuestros perros. Está diseñado para que el perro se distraiga por si solo y por un largo periodo de tiempo. Su función consiste en rellenarlos con comida y que el perro se las ingenie para extraerla.
Hueso para masticar: Aquí hay una gran variedad para escoger y muchos, a parte de cubrir la función de entretener, están pensados para limpiar sus dientes.
Los fabricados en goma tienen variedades infinitas desde olores a sabores. Algunos incluso pueden rellenarse como el clásico Kong. Por otro lado tenemos los de piel o cuero prensado y naturales como los huesos de cerdo asados o los de calcio rellenos de carne.
Cuerdas: Los juegos de Tira y Afloja, están pensados y diseñados para interactuar con nuestro perro: mejora el vínculo con nosotros y evita problemas como el aburrimiento. Estos juegos desarrollan sus reflejos, agilidad y aprender a canalizar su instinto de presa.
Pelota o discos voladores: Es un juguete muy completo para que desarrolle musculatura ya que el perro corre, salta y desarrolla agilidad. Recordad: hay que tener un mínimo de cuidado si nuestro perro sufre de artrosis o displasia de cadera.
La pelota es muy buena para enseñarle a olfatear, perder miedos como es el de bañarse en la playa y a redirigir la agresividad. ¡Con la boca ocupada ni ladra ni muerde!

Notaperruna: el abuso excesivo de juegos como el de la pelota puede provoca estrés y convertir a nuestro perro en obsesivo.
Juguetes para desarrollar su inteligencia:
Los juegos como puzzles están pensados para ejercitar y retar su capacidad intelectual. Con este tipo de juegos desarrollan ingenio, memoria y paciencia.
Los juegos de olfato, estimulan el instinto de forrajeo y reducen su nivel de estrés por el gran nivel de concentración que requiere: 15 minutos rastreando, equivalen a una hora de ejercicio físico.
Puedes ver nuestra tienda de juguetes aquí

¡ES HORA DE IR A JUGAR!
¿Qué función tiene la alfombra de la última foto?? Parece que la pequeña se está divirtiendo mucho
es una alfombra de olfato «casera». su función principal es desarrollar y potenciar el olfato. Pero como bien dices, se divierte y se entretiene un buen rato buscando comida,