Enfermedades de la piel

enfermedades en la piel

Tal vez la causa más común de enfermedades en la piel son las alergias. La mayoría de ellas vienen asociadas a diversas causas como son la alimentación, champús, plantas, ácaros y las odiosas pulgas.

Cualquier problema general puede dar síntomas en la piel, pero los principales (y aquellos que más nos llamarán la atención) van a ser los rascados insistentes y desesperados de nuestro perro. También veréis, si observarais su piel, que la mayoría de veces esta irritada, presenta rojeces, pruritos (granitos), una especie de caspa que va acompañada de resequedad y que al tacto esa zona desprende más calor.

Aquí os dejo las más importantes.

Dermatitis acral por lamido.

El origen puede ser por una infección bacteriana, aunque muchas veces se puede originar por episodios de ansiedad, estrés o aburrimiento.

El perro suele lamerse de forma insistente una zona, produciéndose heridas graves en la piel y perdiendo el pelo en la parte dañada.

Ácaros de la sarna.

Es una enfermedad parasitaria que se transmite muy fácilmente por contacto, ya sea a través de perros u objetos infectados. Es sumamente importante que nosotros también extrememos las precauciones de higiene (usar guantes) ya que nos podemos contagiar.

Estos ácaros se alimentan de la piel de nuestro perro y la enfermedad se detecta por picores, rojeces, heridas, falta de pelo y mal olor.  Nuestro perro puede llegar a hacerse heridas por la insistencia al arrascarse.

Garrapata.

La garrapata no se alimentará de la piel de nuestro perro, si no de su sangre. Para ello utilizará un aguijón (hipóstomo) que le sale de la cabeza y es por donde se sujeta y se clava en la piel. La garrapata es el ácaro más grande que se conoce.


NotaPerruna: 
Nunca debemos estirar de la garrapata, ya que podríamos dejar ese aguijón  enterrado en la piel del perro y ocasionar distintas enfermedades; Lyme, Tifus o Piroplasmosis. Podéis informaros más en «Como eliminar garrapatas»

Hongos por humedad.

Como su nombre indica se crean, proliferan y viven en lugares húmedos. Nuestro perro o nosotros mismos podemos infectarnos si entramos en contacto con perros contaminados.

Los perros con arrugas, como el Sharpei, tienen mas posibilidades de infectarse ya que los hongos buscan refugio en los pliegues de su piel por ser lugares con poca ventilación y que rara vez se secan. Otro lugar perfecto para desarrollarse es bajo los pelos con nudos frondosos que ya están pegados a la piel; hay que tener mucho cuidado porque pueden desarrollar gusanos.

Pulgas.

Las pulgas son parásitos muy pequeños y un problema muy habitual en los perros. Se transmiten y reproducen con una facilidad asombrosa
La saliva de pulga puede dar origen a otras enfermedades como gusanos, anemia y dermatitis alérgica.

Notarás que tu perro esta irritable y no para de rascarse con insistencia, muchas veces se puede aprecia la picada. La piel de vuestro perro estará mas roja y escocida. Podéis informaros más en «Como eliminar pulgas».

Tumores y quistes.

Pueden afectar a todo tipo de perros, aunque es más normal que se produzca en perros ancianos. Podréis apreciarlos a través de la piel de vuestro animal.

Es muy importante acudir al veterinario para que analice si es un quiste o tumor.

Deja un comentario

¿Te gustan los perros?Aquí encontrarás todo lo que tu y tu perro necesita

¡Escribe tu mail para recibir mis artículos y descuentos!